Te contamos cuál es la memoria interna perfecta para un móvil, y la mínima

No se puede realizar una afirmación sobre cuál debería ser la capacidad de memoria interna mínima, o la ideal, para un móvil. En este caso, para un móvil Android. Depende de diferentes factores. Pero entre todos, puede que se consiga llegar a una conclusión

4 GB – Estupidez

Comenzamos por la capacidad mínima que creemos que hoy en día podemos encontrar en un smartphone o tablet con Android. Ni siquiera es ya frecuente verlos con esta capacidad de memoria interna, pero sí es posible que algún móvil así haya por ahí, sobre todo los de precios más económicos. Por lo general, estos móviles cuentan con muy malos procesadores, pantallas y memorias RAM, por lo que lo normal es que estos móviles ya de por sí funcionen muy mal. Pero 4 GB es muy poco para un móvil, por muy buenos componentes que este pueda tener. Con pocas aplicaciones que instalemos ya estaremos ocupando mucho espacio, y en cuanto estemos ocupando casi toda la memoria, el móvil comenzará a ralentizarse.

8 GB – Insuficiente

Hace dos años, los móviles con 8 GB de memoria interna eran lo mínimo para poder tener un buen funcionamiento. Pero claro, eso es hace dos años. El que tenga un móvil de hace dos años y haya intentado utilizarlo, se habrá dado cuenta de eso. ¿Por qué? Por la diferencia entre lo que ocupan hoy en día aplicaciones como Facebook, Facebook Messenger, Gmail, Google Maps, o WhatsApp, y lo que ocupaban hace dos años. Fácilmente podemos superar los 100 MB entre la propia aplicación y los datos de la misma, y esto es mucho más que hace dos años. De ahí que lo que en su momento era suficiente, y fuera el mínimo, hoy en día sea insuficiente.

16 GB – Mínimo

Por todo lo anterior, creemos que los 16 GB de memoria son lo mínimo que debes buscar hoy en día en un móvil para que el funcionamiento de este sea bueno y sea fluido. Habría que ver, claro está, cuál es el uso que vamos a dar al móvil. Pero 16 GB es suficiente para no tener problemas de memoria. No obstante, también diremos que 16 GB es muy poco si queremos sacar mucho partido al dispositivo inteligente. Esta es la capacidad mínima que deberíamos ver en todos los móviles de gama básica y gama media, quizás incluso en gama alta, pero no si nos referimos a los buques insignia.

32 GB – Normal

Con 32 GB probablemente tenemos la capacidad exacta que le permitiría a cualquier usuario poder utilizar su móvil sin tener que preocuparse demasiado por la memoria. El que ha tenido un móvil con esta capacidad lo sabe. Va a pasar mucho tiempo hasta que se encuentre con que le vendría genial tener más memoria en su dispositivo. Bajo mi punto de vista, 32 GB es la capacidad que tendrían que llevar, como mínimo, los buques insignia en su versión más básica, y no los 16 GB con los que llegará, por ejemplo, el iPhone 6s. Gastarse 800 euros en un móvil con una memoria de 16 GB me parece algo insultante.

64 GB – Ideal

Si tenes la posibilidad de gastarte algo más de dinero para adquirir una versión con más memoria de tu móvil, puede que sea una inversión rentable. Alcanzar una memoria interna de 64 GB puede ser muy interesante para todos aquellos usuarios que vayan a darle un uso multimedia al dispositivo, como podría tratarse de los que llevan mucha música descargada offline, o de aquellos usuarios que utilizan el dispositivo para ver películas o series, o quizás para poner los dibujos a sus hijos. Claro que, habría que empezar a pensar si gastarse 100 euros más es lo suficientemente justo.

128 GB – Para los multimedia

Por último, nos encontramos con una opción que está haciéndose cada vez más popular, aunque no tanto por el hecho de que los usuarios compren esta versión, sino por el hecho de que los fabricantes de móviles la utilicen para promocionar sus dispositivos. Aun así, puede ser muy útiles para los usuarios más multimedia, pues nos permite llevar una gran cantidad de vídeos, música o fotos. Puede ser perfecto para los compositores de música que quieren llevar en su iPad sus grabaciones, o para los fotógrafos o videógrafos, cuyos archivos pueden ser de una gran capacidad. Y en cualquier caso, tratándose de dispositivos que tienen el mismo peso que los de una capacidad inferior, al final siempre son la mejor opción si tenemos dinero para comprarlo.

No obstante, invitamos a que des tu opinión en los comentarios. ¿Cuál es la memoria interna perfecta para vos? ¿Con qué memoria interna cuenta tu móvil?

Close Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *