¿Por qué tu smartphone funciona más lento?

Algunas de las razones son errores de los usuarios, que desconocen cómo funciona el teléfono móvil más allá de las opciones que ofrece

El smartphone es mucho más que un teléfono móvil, porque tiene capacidades propias de una computadora de escritorio o portátil, salvo, claro, el tamaño de la pantalla.

 

No todos los equipos son de alta gama como el Samsung Galaxy S7 o el iPhone 6. Algunos equipos deben conformarse con sólo 1 GB de memoria RAM y escasos 16 GB de almacenamiento.

Aún con sus limitaciones, los “smartphones” de gama media y baja pueden cumplir con las expectativas del usuario, y completar las tareas necesarias sin gran dificultad.

¿Por qué estos equipos están habitualmente lentos? Algunas de las causas son errores de los usuarios, que desconocen cómo funciona el teléfono más allá de las opciones que ofrece. Enumeraron las 5 razones que más perjudican a la performance del smartphone:

1. Aplicaciones

Los programas pasaron a ser el recurso más útil que tiene un teléfono moderno. El problema oculto detrás de la lista de las “apps” favoritas es el impacto que éstas tienen sobre el sistema y su performance, especialmente si el móvil es de gama media o baja.

2. Fotos

Ya no se necesitan rollos ni dispositivos dedicados, ahora es el mismo teléfono el que se encarga de proveer de una cámara, pero, tener miles de fotos en la galería impactará en el desempeño del equipo, y a medida que pasa el tiempo será más frecuente el “cuelgue”.

3. Aplicaciones para “limpiar” el sistema

Programas como Clean Master se volvieron populares, porque optimizan el equipo cuando se nota que no responde de forma óptima. Sin embargo, en los smartphones de gama baja, la presencia de esta clase de programas es aún peor para la performance del aparato, ya que sus servicios de monitoreo en tiempo realpermanecen activos, consumiendo procesador y batería en el medio.

4. Antivirus

Los antivirus para Android cobraron mucha popularidad, el problema es que esta clase de productos suelen afectar tanto el desempeño del equipo que algunos se atreven a cuestionar qué tan útiles terminan siendo. A veces una opción es ser cautelosos al utilizar el teléfono y respetar estas reglas para no infectar el equipo como:

* No descargar aplicaciones fuera de la tienda oficial de Google.

* No aceptar vínculos y archivos adjuntos de extraños

* Desestimar cualquier banner ya que es la estafa más común que hay y de la que suelen ser víctimas cientos de miles de personas

* Nunca ingresar contraseñas, datos bancarios ni información privada en una aplicación desconocida.

* Revisar los comentarios y valoraciones de una “app” en la tienda Play antes de descargarla

5. Facebook

Si tiene un smartphone económico, de gama media o baja, tal vez te convenga evitar la aplicación oficial de Facebook. Si bien es uno de los programas favoritos, tiene un gran impacto en el desempeño de cualquier equipoy en la duración de su batería. La recomendación es optar por la app “Facebook Lite”, especialmente diseñada para equipos con poca memoria.

6. Aplicaciones preinstaladas

Android es un sistema operativo libre que por su naturaleza técnica y comercial le permite a los fabricantes “hacer lo que quieran” con el producto. En la práctica esto se resume en que el móvil tienepreinstalada aplicaciones que no se pueden borrar, aunque si desactivar. Hay que arrastrar el ícono de la app a la parte superior de la pantalla para desactivarla.

Close Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *