Cómo “limpiar” tu smartphone antes de venderlo o regalarlo

Si estás pensando en cambiar tu teléfono celular, borrá correctamente tu información personal para que nadie pueda acceder a ella. Te explicamos cómo hacerlo.

A la hora de vender, regalar o prestar tu smartphone deberás tomar algunos recaudos para que la información personal que almacenaste en él no pueda ser vista, ni mucho menos usada, por otra persona. Para esto, no alcanza solo con borrar los archivos y cerrar tus cuentas. Para “limpiar” correctamente tu teléfono seguí esta guía.

Según el portal BBC Mundo, ante todo deberías realizar estos tres pasos básicos.

1. Asegurarte de hacer un back up o copia de seguridad de todos tus contactos, fotos, videos y demás información que quieras guardar.

2. Salir y cerrar las sesiones de todas las aplicaciones, servicios y redes sociales que utilizás, como e-mail, Whatsapp, Facebook, Twitter,  etc.

3. Borrar todos los contenidos y restablecer los parámetros de fábrica.

Cómo limpiar los datos de tu celular si es un Android.

1. Actualizá tu copia de seguridad con toda la información del teléfono que querés guardar. Si tus mail y contactos están vinculados a tu cuenta de Google ya tendrás una copia en la nube y tendrás acceso automático a los mismos cuando reinicies la sesión desde otro dispositivo.

2. Acordate de copiar también los datos de la tarjeta de memoria SD. Si ya lo hiciste, podés formatearla desde el menú de ‘Ajustes’ o ‘Configuración’, seleccionando almacenamiento de tarjeta.

3. Cerrá individualmente las sesiones de las aplicaciones que contienen información personal: e-mail, Facebook, Whatsapp, Twitter, Instagram, etc.

4. Antes de borrar los datos hay una medida que podés tomar para asegurarte de que nadie pueda tener acceso a tu información, incluso utilizando herramientas de recuperación de datos: encriptar la información. Así, si alguien llegara a acceder a tus archivos originales no podría leerlos porque estarán cifrados. Para hacerlo andá a  ‘Ajustes’ o ‘Configuración’ > ‘Seguridad’ > ‘Encriptar móvil’.

Este proceso tomará su tiempo y al terminar tendrás que establecer una contraseña cuando vuelvas a encender el celular.

5. Ahora sí podés proceder a borrar todos los datos del smartphone. Hay varias maneras de hacerlo según el modelo pero en el menú general de ‘Ajustes’ o ‘Configuración’ deberías poder encontrar fácilmente la opción de ‘Restaurar’ los datos de fábrica.

Con esta acción se eliminarán en el smartphone todas las aplicaciones descargadas y toda la información personal del usuario.

Cómo borrar los datos personales del celular si es un iPhone.

1. Después de actualizar tu copia de seguridad con toda la información del smartphone que querés guardar, deberás ir a ‘Ajustes’ o ‘Configuración’ y apagar estos servicios:

  • Desconectar  ‘Buscar mi iPhone’ (en iCloud).
  • Cerrar la sesión de iCloud escribiendo tu contraseña cuando sea necesario.
  • En iOS 7 o versiones anteriores, pulsá ‘Eliminar’ cuenta.

Si borras datos manualmente antes de salir de la cuenta iCloud estos también desaparecerán en la nube, así que no elimines los contactos de esa manera. Tampoco puedes borrar así los calendarios, recordatorios, documentos, secuencias de fotos ni otros datos mientras sigues conectado.

Desconectá otros servicios como iMessage (en Mensajes) y tu nombre de usuario de Apple o Apple ID (en iTunes y App Store).

2. Cerrá individualmente las sesiones de las aplicaciones que contienen información personal: e-mail, Facebook, Whatsapp, Twitter, Instagram, etc.

3. Ahora sí, puedes iniciar el proceso de borrado yendo a ‘Ajustes’ o ‘Configuración’ > ‘General’ > ‘Restablecer’ > ‘Borrar contenido y configuración’.

Con este paso borrarás completamente la información del iphone, incluidas todas las tarjetas de crédito o débito que hayas añadido a Apple Pay, así como las fotos, los contactos, las canciones o las aplicaciones. También desactivarás iCloud, iMessage, FaceTime, Game Center y otros servicios. El contenido no se eliminará de iCloud al borrar el dispositivo.

Close Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *